La danza conchera, se interpreta a través del rito, el canto y la danza. Las antiguas culturas la han preservado y preparado para legado para que siga viva en el México.
El estado de Querétaro es reconocido como sede de la zona central de las danzas de concheros.
La danza está organizada y cuenta con un general, capitanes, malinches, sargentos, alférez y la tropa. Existe un orden jerárquico con fines de mantener el orden y organización interna del grupo.
Es importante la formación del círculo, ya que es el saludo de la comunidad a los cuatro vientos y a las seis direcciones del universo.
El objetivo de esta formación es permitir que conchero se integre al ritmo de la vida del planeta y del cosmos.
Cientos de danzantes de diferentes regiones del país realizan el tradicional ritual remontando sus orígenes chichimecas.
La fiesta comienza en el Templo de La Cruz la noche del 12 de septiembre con La Velación.
El día 13 de septiembre, se cierran las calles de la ciudad para que los danzantes puedan llevar a cabo sus bailables, llenando de música y colores la ciudad por el antiguo Acueducto, finalizando en el Templo de la Cruz.
El día 14 continua la festividad y el 15 los concheros finalizan su danza ancestral en donde el evento culmina con la gran misa de la Santa Cruz
Dirección del Templo de la Santa Cruz: Calle Independencia s/n, Centro.
Únete a las danzas más energéticas y mágicas celebrando las tradiciones mestizas