El 20 de febrero de 2020, el director ejecutivo de Microsoft a nivel global, Satya Nadella, dio a conocer a través de un mensaje que se transmitió en la conferencia matutina del presidente López Obrador que la compañía tenía planeado invertir 1,100 millones de dólares como parte del plan Innovar por México, que incluye la construcción de su región de centros de datos.

la compañía ya lo anuncia como una de sus próximas zonas de centros de datos en América, por lo que se unirá a Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá como una de las infraestructuras desde donde la compañía ofrecerá sus servicios de nube.

Microsoft no dio a conocer cuándo pondrá en operación el centro de datos. Tampoco reveló qué porcentaje de los 1,100 millones de dólares que anunció que invertiría en México ya había sido invertido. La compañía se limitó a decir que el centro de datos será inaugurado próximamente y que continuarán con la inversión en distintos programas.

La nueva región de centros de datos de Microsoft en México parece formar parte de lo que Pradeep Nair, vicepresidente de Microsoft Azure, llama: “Nuestro compromiso de expandir las zonas de disponibilidad de Azure a más regiones”. El plan, lanzado en 2020, incluye el desarrollo de regiones de centros de datos que ofrezcan soluciones de nube a 14 países, entre los que se encuentra México.

Por admin